Mostrando entradas con la etiqueta Dahlia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dahlia. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de julio de 2012

Dahlias

Dahlia Eveline

Mi jardín tiene más de 12 años. Pero es el primero que tengo dalias en él. Tengo un jardín pequeño y me gusta que las plantas guarden una proporción con el jardín que tengo. Siempre he pensado que las Dalias son demasiado altas para mi espacio.

Pero a los que nos gusta el jardín, nos gusta experimentar con nuevas plantas, y nuevas combinaciones de colores. En eso consiste el jardín de nunca acabar.

Las dahlias eran unas de las plantas preferidas de mi madre. De entre todas las que ella tenía a mi me gustaban sobre todo las de nido de abeja. Las llamábamos así a las que como la de la foto forman un pompón y las hojas se asemejan a las celdillas de un panal. Se llaman de bola o de balón ( ball ).

El orígen de las dalias se encuentra en las montañas de Mexico y Guatemala.

El primero en recibir unas semillas desde México fué el abad Cavanilles director de el Jardín Botánico de Madrid, en 1798. Describió las plantas y les  puso el nombre de dahlias en honor a su gran amigo el botánico sueco Andreas Dahl.

Actualmente hay numerosos hibridos y cultivares, para perder el gusto...pero originariamente solo son unas 15 especies. El género pertenece a la familia de las Asteraceae  (compuestas o Compositae ).

Requieren bastante agua en un suelo bien abonado y bien drenado. Se multiplican por los tubérculos o raíces tuberosas y dicen que las de flores sencillas, es decir las autenticas y no hibridadas se reproducen bien por semillas.

http://shop1.actinicexpress.co.uk/shops/rosecottageplants/index.php?page=store&cat=Dahlias&ProductsPerPage=20&ProductBySectionListPageIndex=1

Os dejo el enlace de una tienda on line que tiene unas maravillosas Dahlias